
Aquel año mayo duró doce meses
tú y yo acabábamos de nacer
y un señor muy serio moría del disgusto
en la primera página del ABC
los claveles mordían a los magistrados
París era un barrio con acordeón
Marx prohibió a sus hijos que llegaran tarde
a la dulce hoguera de la insurrección
la poesía salió a la calle
reconocimos nuestros rostros
supimos que todo es posible
en 1968.
Jean Paul Sartre y Dylan cantaban a dúo
jugaban al corro Lenin y Rimbaud
los relojes marcaban 40 de fiebre
se hablaba de sexo en la empresa Renault
dos y dos ya nunca más sumaron 4
sufrió mal de amores hasta Degault
en medio de Praga crecían amapolas
como un reto rojo al gris hormigón
la poesía salió a la calle
reconocimos nuestros rostros
supimos que todo es posible
en 1968.
Pero no pudimos reinventar la historia
mascaba la muerte chicle en el Vietnam
pisaban los tanques las flores de Praga
En México lindo tiraban a dar
mientras Che cavaba su tumba en Bolivia
cantaba Masiel en Eurovisión
y mi padre llegaba puntual al trabajo
con el cuello blanco y el traje marrón
si ahora encuentro aquel amigo
leo en el fondo de sus ojos
que ya se secaron las flores
de 1968.
Los cuadros hicieron huelga en los museos
París era rojo, San Francisco azul
un vagabundo fue elegido alcalde
y la Sorbona estaba en Catmandú
sobreviva imbécil! es el rock o la muerte
beba coca-cola, cante esta canción
que la primavera va a durar muy poco
que mañana es lunes y anoche llovió.
si ahora encuentro aquel amigo
leo en el fondo de sus ojos
que ya se secaron las flores
de 1968.
Título: 1968
Año: 1978
Letra: Joaquín Sabina
Música: Joaquín Sabina
Disco: Inventario (1978)
picha,sera»jugaban al corro Lenin y Rimbaud»,no?
Modificado, Jose. Gracias por colaborar.
Hola,
Será «sufrió mal de amores hasta De Gaulle», el presidente de la República francesa, ¿no?.
Un Saludo
Alguien podria decirme quien es Masiel?Gracias.
kien es es «señor muy serio ke moria del disgusto»?
es dedicada a un amigo ke murio en esa epoca no?
Para el que preguntaba.quien era massiel?
massiel era un cantante,ganadora del Festival de Eurovisión 1968
Tiene razón Susana, es De Gaulle, no Degault. Y para Luciana, no es para un amigo q murió en 1968, esta dedicada al Mayo Francés y a la Primavera de Praga.
Massiel se hizo famosa por cantar una de las canciones mas bellas de los 60
¿Que ha quedado de aquella canción en usted?
esta cancion me encanta, aunke yo naci 19 años despues de 1968, fue un año unico para el mundo
fue una cancion muy linda para todo el mundo y para
nosotros pero fue un gran recuerdo tus canciones ynunca lo olvides siempre te recordaremos
*GRACIAS*
Mas que cancion es toda una clase de historia universal contemporanea
Por algo Sabina es Sabina
pero ojalá alguien se pronuncie y pueda ayudarnos a desmenuzar un poco mas esta letra maravillosa…llena de detalles, de situciones muy precisas , de personajes…por ejemplo «se hablaba de sexo en la empresa Renault» que ocurrió ahí?
uy quién es que «moría del disgusto»???
lo que quiere decir esta cancion con:»se hablaba de sexo en la empresa renault» es que luego de la huelga en el «mayo frances» se logro ,por parte de los huelgusitas» una libertad sexual.
sabina sabina
Estamos contigo «» sabina «» molts añs i bons
Lo de Massiel no es exactamente así, unicamente por lo «comercial». Sin perjuicio de lo que Sabina opinara de él en esos momentos, por aquellos años Joan Manuel Serrat era quien debia cantar en el Eurovison, pero exigió poder cantar un verso en catalán durante la ejecución de «La la la», lo que le fue negado rotundamente por el generalísimo y sus sátrapas, constituyendo esto una razón más para el posterior exilio en Mexico. Por cierto, esta poesía es un libro de historia por cada verso y desmenuzarla tanto exige tareas casi sobrehumanas. Sabina ya entonces era un excelente poeta. Salut! alecerveceroneco@gmail.com
el señor muy serio es el statu quo que se pone rabioso al ver la revolucion del estudiante
Hola a todos, estuve por estos días escuchando un programa radial .. dirigido por una de las más reconocidas Historiadoras y Filosofas de mi país ( Colombia). habla acerca de Mayo de 1968, quiza si lo escuchan pueden comprender mejor el contexto y las razones por las cuales se compuso esta canción » Especial Mayo del 68″ http://www.caracol.com.co/programa.aspx?id=320899&au=594814
El 19 de junio del 2008. 19.6.8 me pasó de todo. Mi vida le dió un nuevo sentido a esta canción. Me pasó de todo… y esa frase leyó el momento de toda la noche.
la poesía salió a la calle
reconocimos nuestros rostros
supimos que todo es posible
en 1968.
Hola Elisa «se hablaba de sexo en la empresa Renault» eso es sencillo, los 80’s fueron los años de la liberaciñon sexual, debido a la comercialización de la píldora anticonceptiva, se rompió con la idea del «sexo exclusivo para reproducción» y se quitaron las culpas al placer sexual. Por otra parte el Renault fue un icono en los 60’s llegando a competir con el Volks Wagen. Aún en los 80’s recuerdo que circulaban los Renault (sedan) por las calles, trayendole a muchas personas el recuerdo de los 60’s (o al menos eso me platicaban je je). Lo que hace Sabina es juntar esos dos iconos, de manera magistral.
Ale de Neco, Tienes razón en lo de Serrat pero tanto como «desmenuzarla exige tareas casi sobrehumanas» es bastante exagerado.
34567890, es una interesante interpretación pero se cae a pedazos en la frase que le sigue de inmediato «y un señor muy serio moría del disgusto EN LA PRIMERA PÁGINA DEL ABC».
Saludos.
Durante el Mayo Francés, los obreros tomaron la fábrica de Renault, lo cual fue uno de los logros más relevantes de la revuelta. La idea de «se hablaba de sexo», vinculada a la toma de la fábrica es una relación arbitraria como la de «jugaban al corro Lenin y Rimbaud», que enfatiza el carácter ideológicamente caótico y acelerado de los hechos de mayo y junio del ’68. Para dar una idea, en una pared habían pintado «Soy un marxista de la tendencia de Groucho». El caos era entonces sinónimo de libertad.
Lo de renault es porque el conflicto del mayo francés se inició por una huelga de los obreros de esa fábrica que luego fue apoyada por los estudiantes y terminó en el paro general. el juego que plantea Sabina es que lo que proponían los estudiantes era «amor libre» y lo hacían en las manifestaciones de los obreros de la renault.
Me retracto la relación entre Lenin y Rimbaud no era arbitraria. La vinculación entre la acción de uno y otro está en el 2do Manifiesto Surrealista de André Bretón, texto inspirador de la revuelta. Rimbaud era el representante del la revolución en el arte y Lenin el de la revolución en la vida.
Gracias, me han ayudado mucho en algunas dudas que tenía, pero lo que siempre me ha quedado claro es que esta canción es sin duda toda una poesía… como siempre Gracias Sabina.
En 1968 el hombre muy serio que muere es Robert Kennedy… Jaja. Salió en la primera página del diario ABC. Un hombre muy serio por cierto…
En 1968 el hombre muy serio que muere es Robert Kennedy… Jaja. Salió en la primera página del diario ABC. Un hombre muy serio por cierto… O jimmy hendrix tmb murió de un «disgusto»
Lo más triste de la canción es que lo de «en México lindo tiraban a dar» fué real y vergonzosamente conocido para todo el mundo…una duda, ¿Quién fué el vagabundo al que eligieron alcalde?
Gracias
Yo creo que el señor muy serio que muere de un disgusto es Martin Luther King, creo que tiene mas sentido ya que estamos hablando de revolucionarios.
Efectivame. El que sufrió mal de amores fue De Gaulle, se puede corregir?
«se hablaba de sexo en la empresa Renault.». que picara e ironica esa frace , el sistema capitalista siempre se salio con la suya…lo mismo paso con la estampa del che…
Letra buena, la música no tanto, prefiero leerla que escucharla…
Joaquinilllooo
chavalilloo
Quien es el tipo que te dicta las canciones?… debe ser un genio
Aquí está la portada de ABC de Mayo de 1968, con el señor muy serio -enlace-
Saludos!
Acabo de saber d el existencia de esta canción y la verdad es UN HIMNO, CLASE ÚNICA DE HISTORIA UNIVERSAL un lujo para los oídos, nada que ver con la música comercial y a lo choteados temas que toca
Intrigado por la linea del «Señor muy serio» Busqué en las portadas del ABC, y creo que la que mas se asemeja a lo descrito por Joaquín es la siguiente:
Noticia